¿Cómo se grita en taekwondo?
¿Cómo se Grita en Taekwondo?
El taekwondo es un arte marcial coreano que involucra patadas, puños y bloqueos. Cuando los practicantes realizan un movimiento, un grito fuerte respalda su ataque. Esto se conoce como un kihap, y puede mostrar una variedad de significados.
¿Qué significa el grito?
Se cree que el grito o kihap ayuda a los practicantes a realizar sus movimientos con mayor fuerza y concentración. Esto se logra mediante la liberación de energía adicional, que los alumnos reciben de la respiración. Con el tiempo, los practicantes desarrollan más concentración y energía durante las sesiones de entrenamiento.
¿Qué lecciones se aprenden?
- Disciplina: mientras los practicantes aprenden a controlar su respiración y a emitir el kihap, también se desarrolla una mayor disciplina.
- Motivación: el grito motiva a los practicantes, permitiéndoles tener una actitud más positiva.
- Respeto: el kihap es una manifestación de respeto a la práctica y a los compañeros.
¿Cómo gritar?
Con el tiempo, los practicantes de taekwondo aprenderán a incorporar el kihap a sus movimientos. Para ello, deben inspirar con intensidad mientras realizan sus técnicas. El grito se emite con un sonido agudo mientras el aire sale rápidamente de los pulmones. Los practicantes pueden variar la intensidad de sus gritos dependiendo de la situación del entrenamiento.
¿Cómo se grita en Taekwondo?
El origen de los gritos en Taekwondo
Los gritos en taekwondo conocidos como Kihap tienen su origen en el arte marcial coreano tradicional llamado Subak. Estos son emitidos durante los movimientos para dar más fuerza y adopcionar una actitud mental positiva y optimista.
Los beneficios de los gritos en el Taekwondo
Los gritos son una forma de desenvolverse en el taekwondo. Es una manera de concentrarse y adentrarse en el mundo marcial. Los gritos en taekwondo sirven para preparar a los alumnos antes de un combate para salir con más fuerza y vigor. Estos también sirven para aumentar la velocidad y para obtener más pericia en los movimientos.
Los tipos de gritos
Existen varios tipos de gritos en Taekwondo. Estos pueden ser clasificados como:
- A-hap: comunicación básica para activar la fuerza corporal
- Me voy: el más común, para concentrarse y motivarse
- Chupa: para alentar y consolidar la intención de ataque
- Conexión: usado para exclamar y renovar la actitud motivadora
Consejos para mejorar el grito Taekwondo
Respiración
Es importante mejorar la respiración antes de realizar los gritos. Esto ayuda a sacar el aire en línea recta para obtener los mejores resultados.
Voz
Aunque el volumen de la voz varía dependiendo del experto, es importante exhalar dos veces el aire cuando se hacen los gritos. Esto ayuda a emitir un sonido más fuerte y claro.
Postura
Es importante adoptar una posición estable mientras se realizan los gritos. Esto ayuda a mantener el equilibrio y reforzar la intención de la voz.
Conclusión
Los gritos en Taekwondo son una característica importante del arte marcial. Estos permiten a los alumnos conectar con el medio interno, centrarse y mejorar su concentración para obtener una mejor versión de sí mismos. Estos gritos se obtienen mejor practicando con la respiración correcta, la postura correcta y la voz correcta.
Deja una respuesta