Tai Chi (6 Contraindicaciones)
La naturaleza suave del Tai Chi permite una amplia gama de posibles practicantes, por ejemplo, las personas que encuentran que los aeróbicos de alto impacto y otras rutinas de ejercicio son dolorosas o incómodas son excelentes candidatas para el Tai Chi, un ejercicio lento y de bajo impacto.
A diferencia de otros ejercicios que se pueden aprender simplemente siguiendo diagramas, el Tai Chi es un movimiento fluido que requiere movimientos muy deliberados y precisos. Por lo tanto, es mejor encontrar un instructor que pueda demostrar los movimientos y técnicas de Tai Chi. Veamos algunas contraindicaciones.
Las sesiones de Tai Chi suelen tener un formato grupal y duran aproximadamente una hora
Comenzando con un calentamiento, el grupo aprende y sigue los movimientos de Tai Chi de una 'forma': una serie de movimientos conectados de manera fluida.
Hay diferentes tipos de formas en Tai Chi, como la forma larga Yang, la forma corta Yang y la forma Wu, que es más parecida a la danza.
Cada forma de Tai Chi se compone de varias posturas, cada una con un nombre cuidadosamente elegido que se correlaciona con sus movimientos, nombres como 'Agarrando la cola del gorrión', 'Empujando la montaña' y 'Abrazando al tigre'.
Algunas contraindicaciones importantes son:
- No se debe practicar el tai chi en ayunas
- No se debe entrenar inmediatamente después de ingerir alimentos
- En el caso de personas que presenten alguna enfermedad de alto riesgo es mejor no realizar este esfuerzo
- Para las mujeres puede ser incomodo o molesto, practicar esta actividad durante su periodo menstrual
- No se debe practicar en estado de ebriedad
- No se recomienda ejercer esta actividad durante los meses avanzados del embarazo.
La sesión de Tai Chi puede terminar con un enfriamiento
Cada movimiento individual de Tai Chi se puede modificar para adaptarse mejor al usuario. Si un movimiento en particular enfatiza un área problemática, puede modificarse o eliminarse de la rutina.
Una vez que se ha aprendido una forma de Tai Chi, los practicantes pueden implementar los movimientos y técnicas en la privacidad de sus propios hogares o continuar en un entorno grupal. Las clases grupales de Tai Chi generalmente cuestan entre $ 10 y $ 15 por sesión.
¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!
De parte del equipo de wushu.blog te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es así, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres, ayúdanos a difundir contenido de calidad, ya que es importante para nosotros que cada vez más se conozca las artes marciales chinas.
Deja una respuesta