¿Cuántas disciplinas tiene el taekwondo?
¿Cuántas disciplinas tiene el taekwondo?
El Taekwondo es uno de los deportes de combate más conocidos y populares de todo el mundo. Se practica en más de 200 países, con unos 80 millones de practicantes y un millón de profesionales. El objetivo principal del Taekwondo es lograr la armonía física, mental y espiritual a través de la practica de su odisea, y de esta forma desarrollar capacidades internas y externas.
El Taekwondo está regido por el World Taekwondo, un organismo sin ánimo de lucro que regula las competiciones en el ámbito internacional. La disciplina se compone de cuatro principales disciplinas:
Kermán
El Kerman es la disciplina de combate de Taekwondo entre dos practicantes. Se trata de un deporte de duelo olímpico donde el oponente debe ser golpeado para llegar al punto final. Esta disciplina se divide a su vez en dos categorías: Kerman para principiantes y Kerman libre para avanzados.
pum
El Poomse es una especie de performance de taekwondistas donde exhiben movimientos controlados y coreografiados, enlazados para evaluar la precisión, rapidez, coordinación, fuerza, equilibrio, etc. de los practicantes. Habitualmente se toma como un ejercicio de calentamiento para preparar al taekwondista para el combate.
Kyorugi
El Kyorugi es un tipo de combate competitivo, en el cual los practicantes intentan golpear a su contrincante a través de patadas elaboradas realizadas por aire. La duración del Kyorugi es de tres a cinco asaltos de dos minutos cada uno.
Estiramientos y ejercicios de control postural
Estos son ejercicios que se realizan para fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio y la agilidad. Estos ejercicios incluyen flexiones, estiramientos, inmovilización de piernas, dominio de miembro, entre otros. Estas disciplinas ayudan a mejorar la precisión, rapidez, fuerza y equilibrio del luchador.
En conclusión, el taekwondo se compone de los cuatro principales disciplinas mencionadas anteriormente. Estas disciplinas contribuyen a la mejora de la destreza, coordinación y rendimiento de los practicantes en el deporte.
Deja una respuesta