Las diferencias entre Karate y Taekwondo 2022

Una vez que hayas decidido inscribirte en clases de artes marciales, encontrarás dos opciones habituales: karate y taekwondo.

Tal vez habéis oído hablar del kárate del famoso SR. Myagi, mientras que el taekwondo normalmente puede volar debajo del radar.

El kárate es una forma de arte marcial japonés, mientras que el taekwondo se originó en Corea, una diferencia notable entre los dos es que el taekwondo pone más énfasis en las patadas que en el kárate.

Tanto el kárate como el taekwondo son muy útiles en situaciones en las que hay que defenderse.

Muchas formas de taekwondo se relacionan con saltos y patadas giratorias, mientras que algunos aspectos del kárate se centran en puñetazos sencillos pero efectivos que tienen menos margen de error.

Quizás se pregunte cuales son las diferencias entre Karate y Taekwondo y cuál es la mejor para usted.

diferencias entre Karate y Taekwondo 2022

La historia del kárate

La primera práctica de kárate comenzó hace unos 500 años en la isla de Okinawa, Japón. Aunque no hay muchas pruebas escritas que lo avalan, mucha gente cree que el kárate se creó cuando el rey Shoha, que reinaba en ese momento, dejó de utilizar armas en su isla para evitar la guerra. Por eso, la gente empezó a utilizar el combate cuerpo a cuerpo para defenderse.

El kárate tiene influencia china y japonesa ya que las dos culturas se expusieron una a otra. El primer maestro de kárate, Funakoshi Gichin, nacido en 1868, decidió dedicar toda su vida a enseñar kárate en todo el Japón.

Sus seguidores de inmediato reanudaron donde lo dejó y decidieron establecer la Asociación de Karate de Japón en 1949 para promocionar su estilo de artes marciales.

En Estados Unidos, en 1945 se inauguró el primer espacio de entrenamiento de kárate y con los años se ha extendido por todo el mundo.

Está en constante evolución como arte marcial y también se ha ramificado en algunos estilos distintos. Hoy en día, los estilos distintivos más comunes son:

  • Wado Ryu
  • Shotokan
  • Shito-Ryu
  • Goju Ryu

Orígenes del taekwondo

El taekwondo también tiene raíces antiguas. Los primeros registros de personas que practican este método de combate cuerpo a cuerpo datan del año 50 ac en Corea.

Tae significa patear, mientras que Kwon significa atacar o destruir, y Do significa una manera de hacer las cosas. Así, en definitiva, Taekwondo significa utilizar todo el cuerpo para defenderse.

Cuando Japón tomó el control de Corea en 1900, los japoneses prohibieron el entrenamiento en las artes militares, que incluía el taekwondo.

Sin embargo, algunos grupos siguieron practicándolo en secreto, mientras que otros viajaron para aprender las artes en Japón y China.

Desde que el judo, el kung fu y el kárate se introdujeron en Corea, el taekwondo ha evolucionado hacia diferentes estilos debido a su influencia.

El Taekwondo que aprendemos hoy empezó en 1955, cuando los maestros Kwan se reunieron para una conferencia de artes marciales.

Fusionaron sus diferentes estilos para producir una forma más uniforme de artes marciales, que después llamaron Taekwondo.

diferencias entre Karate y Taekwondo

¿Qué diferencias existen entre el karate y el taekwondo?

El taekwondo y el kárate se pueden parecer mucho a alguien que recientemente ha desarrollado un interés por las artes marciales.

Pero cuando mira sus equipos, técnicas y reglas, puede ver cómo se diferencian realmente entre sí.

Las dos formas de arte pueden diferenciarse en función de los siguientes factores:

Técnicas

El kárate es más conocido como el arte de golpear. Incluye patadas, puñetazos y otras técnicas de mano abierta. Aunque las manipulaciones conjuntas, los golpes de puntos vitales, los agarres y los lanzamientos se enseñan con el mismo énfasis como parte de una clase.

El kárate permite a una persona derrotar a su oponente mediante dos métodos: golpear y golpear.

Para el kárate, el practicante debe someterse a un entrenamiento físico intenso para desarrollar un conjunto de habilidades que requieren una intensa disciplina mental y física. Karate significa "manos vacías", que hace referencia a que el kárate es un sistema de autodefensa que se basa completamente en el uso de un cuerpo desarmado.

El taekwondo, sin embargo, es popular por su uso de técnicas de patadas, que le diferencia del kárate.

El motivo de esto es que la pierna es el arma más fuerte y más larga de un artista marcial, y las patadas tienen la capacidad de dar puñetazos poderosos.

Físicamente, el Taekwondo desarrolla velocidad, fuerza, flexibilidad, equilibrio y resistencia. Domina la técnica de la concentración y simboliza la unión de la disciplina física y mental.

Estilo/Formas

El taekwondo se enseña de dos modos diferentes. Kata y lucha. El kata, parecido al kárate, se conoce como "forma", que es una rutina coreografiada de movimientos de artes marciales.

El combate de taekwondo, por su parte, es un combate de contacto completo que utiliza una combinación de trucos y técnicas ofensivas y defensivas contra tu oponente.

El kárate, en cambio, tiene todos los movimientos básicos y fundamentales presentes en su sistema de aprendizaje.

Consta de los tres K que incluyen Kata, Kihon y Kumite. Kihon representa los cimientos básicos y es las raíces del estilo y el arte.

Cuando se trata de karate, los aspectos básicos incluyen nuestras posturas, patadas, bloqueos, puñetazos y golpes, para tener una base sólida en kárate, primero debemos practicar los conceptos básicos del kihon repetidamente.

Kata significa forma y es una secuencia de movimientos juntos para formar un patrón que es necesario memorizar, el entrenamiento de kata implica cosas como la velocidad, la técnica, la dirección, el ritmo y la fuerza.

Al ir a un nivel más profundo, el análisis de kata puede proporcionar información para la autodefensa en la vida práctica, si Kihon es nuestro vocabulario, entonces el kata es la gramática del kárate.

La última K significa Kumite, que significa sparring o trabajar con un compañero, el trabajo en pareja le ayuda a familiarizarse con los ejercicios, que a su vez le ayudan a acostumbrarse a patadas, bloqueo, puñetazos y puñetazos.

Mediante estos ejercicios, puede aplicar sus contraataques y movimientos defensivos contra escenarios de autodefensa de la vida real. Kumite es la formación de frases de kárate y depende de cómo te expresas utilizando el vocabulario (Kihon) y la gramática (kata).

Normas

En cuanto a las reglas, conseguir puntos en las competiciones de kárate es muy sencillo. Se limita a las siguientes zonas del cuerpo del desafiante: cabeza, cuello, cara, pecho, flancos, abdomen y espalda.

Se otorga una puntuación cuando un practicante realiza una técnica que cumple los siguientes criterios y golpea las partes del cuerpo mencionadas anteriormente:

  • Buena forma
  • Distancia precisa
  • Aplicación vigorosa
  • Buen momento
  • Sensibilización

Actitud deportiva

Los luchadores pueden anotar uno, dos o tres puntos por sus técnicas de ataque; se otorgan tres puntos por una patada de Jodan o cualquier técnica de puntuación realizada sobre un oponente caído.

Se otorgan dos puntos por golpes de nivel medio y un punto por golpes de nivel de nivel medio o superior.

Por otra parte, reservar un partido de taekwondo es muy sencillo, un jugador gana tres puntos por una patada de cabeza, dos puntos por una patada giratoria en el pecho del oponente y un punto por un ataque de base en el pecho.

En las principales competiciones de Taekwondo, se utilizan sistemas electrónicos de puntuación que se enganchan en el pecho de los jugadores y se ajustan para determinar los puntos en función de la presión ejercida sobre el sistema.

Para los disparos en la cabeza, cuando no se utiliza la puntuación electrónica, los paneles de cuatro jueces deben pulsar un botón cuando se ven anotando puntos, y cuando tres jueces se ponen de acuerdo en la puntuación, se otorga un punto.

Equipamiento

Un uniforme de taekwondo es blanco y se conoce como do bok, una banda de color está atada en medio, que indica a qué rango perteneces.

Los colores del cinturón van del blanco al amarillo, verde, azul, rojo y finalmente negro, concretamente en este orden, los cinturones negros reciben calificaciones de "dan" a medida que progresan en habilidad y experiencia.

Por otro lado, todos los luchadores de kárate deben llevar un kimono tradicional, que también es lisol kárate también utiliza diferentes colores de cinturón para significar el rango, pero también tiene rayas para indicar el progreso en este color de cinturón.

Otros equipamientos incluyen protección corporal, protectores de pies, protectores bucales y espinilleras. También se pueden utilizar protectores de ingle, pero no son necesarios.

¿Es mejor el kárate o el taekwondo para la defensa personal?

El kárate y el taekwondo pertenecen a la misma rama de las artes marciales. Tienen muy poca diferencia de forma y rango, y ambos ofrecen un buen entrenamiento mientras mantienen su autodefensa como objetivo principal.

El kárate suele centrarse más en posiciones sólidas, poder y fuerza, mientras que el Taekwondo se centra en la flexibilidad, la velocidad y la movilidad.

El kárate también suele dar el mismo tiempo a las técnicas de manos y pies, mientras que el Taekwondo se centra totalmente en las patadas.

Pero cuando se trata de autodefensa, el kárate trabaja más en la autodefensa en la calle con una preparación mínima del torneo, mientras que el taekwondo se centra más en los torneos que en la autodefensa.

Artes marciales versus karate y taekwondo

Esto a menudo es una confusión de terminología. No hay artes marciales contra taekwondo o kárate, tanto el kárate como el taekwondo son artes marciales.

Las artes marciales son simplemente un término general que engloba muchos estilos distintos de deportes de combate.

¿Tengo que aprender karate o taekwondo?

El kárate y el taekwondo son una de las mejores formas de artes marciales actuales. Funcionan bien tanto con niños como con chicas y proporcionan una fuerza corporal y ejercicio excepcionalmente buenos.

Sin embargo, a la hora de elegir entre los dos, debería tener en cuenta los factores que se presentan en este artículo.

El kárate se centra en la autodefensa, mientras que el Taekwondo se centra en la competición. Lo que mejor se adapta a sus necesidades es lo que debería aprender.

¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!

De parte del equipo de wushu.blog te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es así, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres, ayúdanos a difundir contenido de calidad, ya que es importante para nosotros que cada vez más se conozca las artes marciales chinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *