¿Por qué el karategi es blanco?

¿Por qué el Karategi es de Color Blanco?

Originariamente el karategi se hacía de color azul debido a la influencia de los vestimenta del samurái, sin embargo, el color blanco es el color simbólico utilizado en la práctica actualmente. ¿Por qué?

Historia del Karategi

El karategi es una prenda de algodón muy tradicional ligada a la práctica del Karate. El origen de esta tela es una forma de atuendo asociado al Shogunato Tokugawa desde el siglo XVII. Los grandes Maestros del Karate Japonés consideraron al Karategi no solo como un símbolo de respeto hacia el arte marcial, sino tambacomo una práctica que les otorgaba seguridad en el combate. De resultas de esa impronta cultural el color del karategi pasó de azul a blanco.

La Simbología del Color Blanco

Para la práctica del karate moderno, el Karategi blanco es el color convencionalmente utilizado. El color blanco simboliza la pureza en el arte marcial, el camino de la iluminación y el principio de igualdad que hay que seguir. Esto significa que todos los practicantes son iguales, independientemente de su nivel de habilidad. Además, el color blanco, simboliza la mejora constante del practicante, un signo de que el individuo sigue adquiriendo conocimiento y mejorando día a día.

Otras Consideraciones

Además de todo lo antemormente mencionado otros elementos explican por qué algunas escuelas eligen el karategi blanco. Por lo general ese color es más fácil y económico de adquirir que el color azul tradicional. Debido a esto, el blanco se ha convertido en el color por excelencia de la práctica del karate.

Conclusión

De la misma manera que el Shogunato Tokugawa modificó el color del Karategi de azul a blanco, el karate moderno ha heredado esta decisión. El Karategi blanco simboliza la pureza en el arte marcial, el camino de la iluminación y la igualdad entre los practicantes. Además, es el color más sencillo y económico de adquirir para los practicantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *