El buen Wushu (3 fundamentos importantes)
En este artÃculo, voy a hablar de 3 partes cruciales del buen Wushu, esto es especialmente cierto para los principiantes, pero los estudiantes de todos los niveles de habilidad pueden beneficiarse.
Asà que empezamos con las 3 cosas que creo que son esenciales para entender y ayudarle a desarrollar los fantásticos fundamentos del Wushu.
Número uno
Flexibilidad de cuerpo entero, esto es importante porque en el Wushu tenemos muchas patadas y movimientos que requieren mucha flexibilidad.
También afecta a las posturas y movimientos que haga y no tener flexibilidad corporal completa afectará a estas patadas, posturas y ejercicios relacionados.
Un ejemplo serÃa una patada de pierna recta en la que las dos piernas deberÃan estar rectas y el pie doblado hacia atrás, pero la falta de flexibilidad puede hacer que cualquier rodilla se doble. O los dedos de los pies no apunten hacia la cabeza.

Número dos
Se basa en la fuerza, hay muchos tipos de fuerzas, por ejemplo, el equilibrio, las posturas, el poder de realizar tus movimientos rápidos y el poder de saltar más alto e ir más rápido.
Lo ideal es que seas buenos en todas estas áreas, pero muchos de nosotros nos faltan una o más asà que a seguir entrenando.
Número tres
Entender todos los movimientos y qué se necesita en cada uno, estos incluyen patadas, saltos, posturas, trabajo de pies, parte superior del cuerpo y también conceptos básicos de armas.
Por supuesto, existen otros aspectos del Wushu como la velocidad, el ritmo y la expresión pero éstos son más importantes para una formación más avanzada.
Pero los tres puntos anteriores se aplican a todos los atletas del buen Wushu, desde nivel novato hasta avanzado.
Puede utilizar estos tres puntos para analizar sus movimientos y averiguar qué debe trabajar ¿Me falta fuerza, flexibilidad o comprensión?
Por ejemplo, si tiene una buena flexibilidad y fuerza, pero no está ejecutando los movimientos correctamente, probablemente no entienda completamente las demandas del movimiento.
Si estás realizando un movimiento correctamente, pero no eres lo suficientemente flexible para colocar el pie en un sitio especÃfico, es más probable que no tengas suficiente fuerza.
¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!
De parte del equipo de wushu.blog te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es asÃ, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres, ayúdanos a difundir contenido de calidad, ya que es importante para nosotros que cada vez más se conozca las artes marciales chinas.
Deja una respuesta