Wing Chun Dummy (Para que sirve)
Este muñeco es utilizado mayormente dentro del Wushu para practicar técnicas de combates, es el saco de boxeo para los artistas marciales que practican el Kung Fu (Wushu) sin embargo, se utiliza más cuando se practica directamente Wing Chun.
Si has llegado hasta aquà porque has visto a Donnie Yen golpearlo en al menos uno de las pelis de Ip Man, el tÃtere de madera (Mook Yan Jong) es la herramienta insignia de Wing Chun Kung Fu.
¿Wing Chun Dummy?
El tÃtere de madera se desarrolló para compensar la ausencia de pareja, se puede comparar con el saco de boxeo de un boxeador, ya que permite a los practicantes de artes marciales entrenar solos y desarrollar sus habilidades marciales.
En el sistema de defensa Wing Chun también lo utilizamos durante las clases cuando el número de alumnos es impar.
Consta de 3 brazos y una pierna, un tronco sólido, una base o un sistema de montaje en la pared, sus brazos de madera dura permiten practicar la construcción del puente (hacer contacto) y perfeccionar tus contragolpes.
Durante la ejecución de determinadas técnicas del brazo ejerce la presión de la rodilla sobre la pierna central, en otras ocasiones también se puede conseguir con el interior del pie.
Practicar con el Mook Yan Jong, no es tan facil como parece, requiere una iniciación porque algunas cosas no son visibles a simple vista.

El maniquà de madera en el Wing Chun
En el Sistema de Defensa Wing Chun, el aprendizaje de la forma del maniquà de madera llega al final del curso para el paso del 4º Técnico.
Contiene principios avanzados que forman parte de un camino de progresión. Coger con el pie izquierdo lo que se enseñaba en los grados anteriores.
Déjame contarte:
Es un poco cómo aprender una regla gramatical y luego descubrir que existen excepciones. Aquà se contradice el principio "Si la fuerza de tu oponente es mayor que la tuya, cede inteligentemente" fue lo que aprendimos al principio.
Para el entrenamiento de maniquà de madera, preferimos decir "Si la fuerza es mayor que la tuya, se aún más fuerte".
El camino de iniciación del Wing Chun tiene esta particularidad (como otras): ciertos grados de aprendizaje hacen falso lo que se habÃa adquirido en el anterior.
Importante a tener en cuenta
No debemos olvidar la esencia taoÃsta del Wing Chun kung fu, TAO a menudo nos incomoda presentándonos realidades que parecen opuestas, como expresan los sÃmbolos del Yin y el Yang.
Es necesario, pues, aprender que los principios no son fijos y que, sobre todo, deben adaptarse a la realidad del momento y de las circunstancias.
Aunque normalmente se reserva para el final del curso de aprendizaje, es posible trabajar con el hombre de madera incluso como principiante.
Para trabajar las bases:
- Movimientos (dejando el eje central para atacar a 45° por ejemplo)
- Reacciones (Tan Sao, Paso Sao, Gan Sao, Lap Sao, etc.)
Utilizado de forma dinámica, reforzará todo su sistema gracias a la resistencia producida por la densidad de la madera y su estabilidad.
Aquà tiene un vÃdeo con ejemplos de posibles movimientos al empezar:
¿Cómo elegir tu muñeco de madera?
Es importante tener un maniquà bien hecho, debe ser de madera dura, asà como espacios entre los brazos y el torso que permitan un cierto "juego" entre los elementos.
¿De qué madera debe hacerse?
Los artesanos suelen ofrecer una construcción en haya, que es una madera dura cortada en el paÃs. Aunque es de calidad, no es exactamente lo mismo que la madera exótica de alta densidad.
Como dijo mi Sifu, en el Wing Chun no hay 108 movimientos de tÃteres de madera, sino 108 sonidos.
¿Qué tipos de mecanismos tiene este muñeco?
He identificado cuatro tipos de maniquà de kung fu de madera:
- Con patas centrales: Esta es la versión clásica y más asequible, no está mal para uso doméstico, pero no permite trabajar en profundidad porque no tiene suficiente resistencia.
- En el stand: Este es mucho más funcional, aunque sea algo voluminoso.
- Con soporte de pared (completo): La versión que prefiero. Cuando se fija en la pared, es posible golpear con más fuerza el maniquÃ, presionar y estirarlo. Esto le permitirá reformar su sistema, practicar la restauración de la fuerza y ​​también trabajar determinadas técnicas de forma más realista. El maniquà de pared de madera es más caro.
- Con soporte de pared (mitad): Esta versión viene con sólo la mitad del tronco, sin la pierna. Es más compacto y puede colocarse más fácilmente en una habitación. También es más económico. Las técnicas con las que puedes realizarse estarán menos desarrolladas.
Las dimensiones del maniquà de madera
Para una práctica óptima del arte marcial, le aconsejo hacerlo a medida. La altura de los brazos debe corresponder a la altura de la mitad de la axila (dentro de 3/4 cm).
Otro elemento importante: la altura del tronco, deberÃas poder coger la parte superior del maniquà de madera como si fueras a coger el cuello de tu oponente, para entrenarlo es importante que no sea demasiado alto.
¿Cómo hacer un Wooden Dummy facil y economico?
Si no tienes dinero para comprar un tÃtere de madera, tienes tiempo y sabes hacer cosas con las manos, además de ponerte pak sao en la cabeza, aquà tienes un video que no es de mi auditoria, sin embargo, con el respeto del creador lo dejo aquà para que os sirva, de esta forma ambos aportamos valor.
¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!
De parte del equipo de wushu.blog te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es asÃ, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres, ayúdanos a difundir contenido de calidad, ya que es importante para nosotros que cada vez más se conozca las artes marciales chinas.
Deja una respuesta